En esta sección encontrarás breves historias acerca de la vida de algunos santos, ó de apariciones de la Virgen María.
![]() |
SAN DAMIÁN DE MOLOKAI
|
![]() |
SAN LUCAS El 18 de Octubre se celebra a San Lucas.Fue uno de los 4 Evangelistas, y aunque no fue testigo presencial de las obras de Jesús, fue fiel discípulo de San Pablo, quien lo describe como "mi colaborador y querido médico".Era un hombre con educación, se presume que en medicina, por lo que se considera Patrono de los médicos. También es Patrono de artistas y pintores, y a él se le atribuye el primer retrato de la Virgen María. De hecho, se cree que tuvo mucha cercanía a ella, y que sus relatos están basados en la misma Virgen como testigo.Realmente es un regalo poder conocer la historia de Jesús basada en las historias de su mismísima Madre. |
![]() |
SAN CRISTÓBAL Cristóbal era un hombre apuesto, grande y fuerte, y tan orgulloso que sólo quería servir a un señor poderoso. Donde iba, escuchaba decir que el Señor más grande e importante era Cristo. Pero pormás que lo buscaba, no lograba encontrarlo.Trabajó muchos años ayudando a las personas a cruzar un río, y a todos les preguntaba quién era ese tal Cristo, que aterrorizaba hasta al mismo diablo. Un día, un niño pequeño le pidió ayuda para cruzar el río. Cristóbal lo cargó en sus hombros, pero a mitad de camino, su peso se hizo insoportable, pero siguió. Al llegar a la otra orilla, le preguntó al niño: ¿Quién eres tu que pesas tanto que crecía que transportaba el mundo entero?”. El niño le respondió: “Tienes razón, soy el Creador del Mundo. Soy Cristo. Me buscabas y me has encontrado. Desde ahora te llamarás Cristóbal, el portador de Cristo. A todos quienes ayudas a cruzar el río, me ayudas a mi”. Es reconocido como patrono de los transportistas y automovilistas. |
![]() |
SANTA CLARA DE ASÍS Motivada por el ejemplo de Francisco de Asís, Clara, quién también venía de una familia acomodada , renunció a todos sus bienes para seguir una vida de oración, trabajo, pobreza y alegría, imitando los ideales de Francisco, de quien se puso a su disposición. Así formaron la Orden de las Damas Pobres, también llamada Clarisas, quienes recibieron de manos del mismo Francisco su Forma Vitae, incorporándose así a la fraternidad franciscana.Clara escribió su propia Regla para su comunidad, defendiendo el "Privilegio de Pobreza": poder vivir sin privilegios, sin rentas ni posesiones, siguiendo la huella de Cristo Pobre.Se le representa tomando la Santa Custodia, pues cuenta la leyenda que, cuando las tropas de Federico II entraron a invadir Asís, Clara salió con el Santísimo Sacramento en las manos, y los enemigos huyeron despavoridos.Su cuerpo se encuentra incorrupto en la Basílica de Santa Clara en Asís. |
![]() |
SAN PEDRO Simón era un humilde pescador, a quien Jesús llamó Pedro, que significa piedra, pues le encomendó la misión de fundar su Iglesia "sobre Roca". Por esto se le reconoce como el primer Papa. Es uno de los apóstoles que más conocemos gracias a las numerosas veces que se le nombra en los Evangelios, participando de momentos tan importantes como la transfiguración del Señor. Fue a Pedro quien Jesús le dio las llaves del Reino de los Cielos, quien lo negó 3 veces en su Pasión, pero quien después le confirmó 3 veces cuánto lo amaba.Murió mártir en Roma, crucificado con la cabeza hacia abajo, diciendo que no era digno de morir como su Señor. Siglos después, Constantino construyó una gran basílica en su nombre sobre su tumba, donde se cree que aún siguen sus restos. Es uno de los lugares de peregrinación más importantes para los cristianos, y actual residencia del Papa. |
![]() |
SANTA INÉSInés se consagró a Cristo a muy temprana edad, con voto de castidad.El hijo del alcalde de la ciudad se enamoró de ella, pero Inés lo rechazó, diciendo que sólo sería esposa de Cristo. Entonces el alcalde la hace apresar, obligándola a renunciar a su fe y a casarse con su hijo. Al negarse, Inés es condenada a sus 13 años a morir degollada,muerte que esperó valientemente, fiel a su fe y su voto de castidad. Es proclamada como mártir de la virginidad, y se considera patrona de las jóvenes que desean conservar su pureza.Se le representa con un cordero: Agnes, Inés en latín, es similar a Agnus, que significa cordero, animal que también era sacrificado. Además, en la fiesta de Santa Inés los días 21 de enero, se bendicen los corderos de cuya lana se tejerán los palios que el Papa le impone a los nuevos arzobispos. |
![]() |
SAN BENITO Fundó la Orden de los Benedictinos, cuyo fin era tener un monasterio autosuficiente. Es considerado el iniciador de la vida monástica de Occidente.Escribió la Santa Regla, que sirvió de inspiración para muchas otras comunidades católicas.Su medalla es un Sacramental, es decir, un objeto reconocido por la Iglesia que entrega protección. Se dice que su medalla protege contra el mal, ya que las letras que la rodean son una oración de exorcismo. Por esta razón se utiliza como un amuleto protector en los hogares, y especialmente en las habitaciones de los niños.En ella se puede ver, por un lado, la figura de San Benito, y por detrás una cruz con las siguientes iniciales: C S P B (en círculos)= Crux Sancti Patris BenedictiCruz del Santo Padre Benito En la cruz -hacia abajo C.S.S.M.L = Crux Sacra Sit Mihi Lux (Mi luz sea la cruz santa)-hacia al lado N.D.S.M.D. = Non Draco Sit Mihi Dux (No sea el demonio mi guía) Arriba: PAX (Paz)Alrededor (hacia la derecha)V.R.S.=Vade Retro Satana (¡Apártate, Satanás!)N.S.M.V.= Numquam Suade Mihi Vana (No sugieras cosas vanas)S.M.Q.L.= Sunt Mala Quae Libas(Pues maldad es lo que brindas)I.V.B.= Ipse Venena Bibas (Bebe tú mismo el veneno) |
![]() |
VIRGEN DE LOS RAYOS La Virgen de Los Rayos, mas conocida como Virgen de la Medalla Milagrosa, tiene como origen la aparición de la Virgen María a Catalina de Labouré, una joven hermana del convento de las Hijas de la Caridad, en Francia en el año 1830.La Virgen se le apareció 3 veces a Sor Catalina, y le pidió lo siguiente: "Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para quienes la lleven con confianza." El modelo era:Por un lado la imagen de la Virgen con los brazos extendidos y las manos abiertas, de las cuales salen rayos. Los rayos simbolizan las gracias que ella consigue para las personas que se las piden.En la aparición también se mostró una frase alrededor de María, que decía: "OH MARÍA, SIN PECADO CONCEBIDA RUEGA POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A TI".En la parte de atrás debía estar la letra "M" y sobre ella una cruz. Bajo este monograma debían estar los sagrados corazones de Jesús y María, y alrededor del monograma debían haber 12 estrellas. La razón de esta medalla y sus especificaciones, era para otorgar gracias a la gente que la usara, y que sintieran la protección de María. |
![]() |
SAN MARTÍN DE TOURS Martín era un soldado romano, y una vez, mientras iba sobre su caballo, vio un mendigo tiritando de frio. Así que Martín cortó la mitad de su capa, y se la dio para abrigarlo, sin poder darle la capa completa ya que la otra mitad era propiedad del ejército.Cuenta la leyenda que esa misma noche, se le apareció Jesús en un sueño, usando la mitad de la capa que Martín había regalado al mendigo como gesto de agradecimiento por su caridad.Martín dejó el ejército, se bautizó, y años después es nombrado obispo de Tours. |
![]() |
SANTA ELENA Mamá de Constantino. Gracias a ella se iniciaron las excavaciones para encontrar la Santa Cruz. Mujer de espíritu sencillo y humilde, a pesar de ser la madre del Emperador. |
![]() |
SAN NICOLÁS Patrono de los niños, navegantes (y viajeros en general), y de los acusados injustamente. Es venerado en la religión Católica, Ortodoxa y Anglicana. Y es TREMENDAMENTE milagroso!! De él nace la leyenda del Viejito Pascuero: San Nicolás hizo muchos milagros para salvar niños, y era tremendamente generoso. En Alemania, Suiza y otros países, se conmemora la fiesta de San Nicolás los días 6 de Diciembre, día de su muerte, en la cual dejaban regalos y dulces para los niños en las parroquias en honor al santo. Con el tiempo, se trasladó esta celebración para el día de Navidad. |
![]() |
SAN ANTONIO DE PADUAPrimero ingresó a la Orden de San Agustín, dedicando 9 años exclusivamente al estudio. En 1220 tomó los hábitos de la Orden Franciscana de Frailes Menores, y conoció personalmente a San Francisco de Asís.Gracias a sus estudios y su santidad, demostró ser un predicador extraordinario, pero manteniendo siempre la humildad. La popularidad de sus prédicas llamaba a miles de seguidores. En una oportunidad, llegaron tantos fieles que no cabían dentro de la iglesia, y afuera amenazaba tormenta. Antonio les prometió que nadie se mojaría, y la tormenta cayó alrededor y no sobre ellos.Se le conoce como el santo de las cosas perdidas: Cuenta la historia que tenía un libro de mucha importancia para él, y un novicio se lo robó al abandonar la comunidad. Antonio rezó para recuperarlo, y el novicio volvió arrepentido a devolvérselo.Fue testigo de la aparición del Niño Jesús, por lo que se le representa con Él en brazos.El Papa León XII lo llamó "el Santo de todo el mundo", ya que puede encontrarse su imagen y devoción en todos lados. |
![]() |
SANTA SOFÍASanta Sofía es mártir por haber tenido que presenciar y padecer el sufrimiento de la tortura y muerte de cada una de sus tres hijas, a quienes después de morir se les conoce como Fe, Esperanza y Caridad.El emperador Adrianno les da esta condena luego que tanto Sofía como sus hijas se negaran a renunciar a su fe Católica.Sofía enterró a sus tres hijas, y luego se quedó junto a su tumba durante tres días, hasta que también cayó muerta por la pena. |
![]() |
SAN CLEMENTE DE ROMA En su Epístola a los Corintios busca unificar las diferencias surgidas entre los primeros Cristianos. Su afán es conciliador. Sus reliquias están en la Catedral de San Ambrosio, en Linares, Chile. |
![]() |
SANTA TERESA DE NIÑO JESÚS También conocida como Santa Teresita de Lisieux, nos deja como gran enseñanza la idea de "infancia espiritual". En pocas palabras, es amar a Dios con la misma confianza, abandono, ternura y entrega como un niño ama a su padre. Es reconocida como "doctora de la Iglesia", título que se le otorga a ciertos santos para reconocerlos como "maestros de fe para los fieles de todos los tiempos". Es, además, la patrona de los misioneros, ya que, aunque nunca dejó el convento, rezaba con fervor por sacerdotes y misioneros.Se le representa con un crucifijo y con rosas, ya que decía que después de morir, derramaría una lluvia de rosas, como metáfora de los favores y bendiciones que enviaría a los fieles. |
![]() |
VIRGEN DE LOURDES El 11 de Febrero de 1858 la Virgen se apareció a una niña llamada Bernardette Soubirous, en una gruta en Lourdes, Francia.En total fueron 18 apariciones, y cada vez más personas acompañaban a Bernardette a la gruta, pero sólo ella podía ver a la Virgen.En una ocasión, la Virgen le pidió que cavara un poco de tierra con su mano y bebiera del agua que ahí brotaría. Pero al sólo beber barro, mucha gente no creyó a Bernardette acerca de las apariciones. Al dia siguiente, en ese mismo lugar brotaba un manantial que sigue dando agua hasta el dia de hoy, y que según los creyentes, es profundamente milagroso, especialmente en la sanación de enfermedades. Por esta razón, la Virgen de Lourdes es considerada Patrona de los enfermos.En otra aparición, Bernardette le preguntó su nombre, y la respuesta fue "Yo soy la Inmaculada Concepción". |
![]() |
SAN LEÓN I, EL MAGNO León fue el Papa número 45.Durante su Pontificado se celebró el Concilio de Calcedonia, donde se proclamó la doble naturaleza de Cristo: divina y humana.Es conocido por sus intervenciones en pos de la Paz en Roma. Convenció a Atila, rey de los Hunos, que no invadiera la ciudad, logrando la retirada de su ejército y firmando la Paz. Cuenta la leyenda que Atila vio aparecer tras el Papa León, a los apóstoles Pedro y Pablo armados.También interviene cuando el ejército del rey Genserico de África entró a Roma. León permitió el saqueo de la cuidad, a cambio de que ésta no fuera incendiada ni su pueblo atacado. |